Obligación Legal: Nueva Disposición de la Dirección General De Impuestos Internos (DGII)

Inicio > Archivo por categoría "Blog"

“LA JUSTICIA DOMINICANA Y LOS CONDOMINIOS: ¿PROTECCIÓN LEGAL O FICCIÓN JURÍDICA?”

En el año 1938, con la entrada en vigor de la Ley 5038 sobre condóminos, se estableció un elemento esencial para la buena administración de los edificios y residenciales: las cuotas de gastos comunes, conocidas popularmente como “mantenimiento”. Estas cuotas aseguran el funcionamiento adecuado del condominio: limpieza, seguridad, iluminación, agua, ascensores, entre otros servicios esenciales. […]

“Entre la norma y la práctica: desafíos legales y obstáculos procesales en el cobro de cuotas de mantenimiento de condominios en la República Dominicana”

En el presente artículo analizaremos las luces y sombras de la Ley 5038 de 1958 sobre Condominios y sus modificaciones, en el contexto de los conflictos jurídicos que surgen entre condóminos por el impago de cuotas de mantenimiento y la ejecución del privilegio establecido para su cobro. La Ley 5038, promulgada en el año 1958, […]

Los orígenes del debido proceso y la tutela judicial efectiva

Los orígenes del debido proceso se remontan al año 1215 en Inglaterra con la creación de la Carta Magna de Juan sin Tierra. Dentro de ésta, por primera vez, se le otorgaba al Estado facultades que permitían la restricción de la libertad personal de un individuo, únicamente si existía un juicio previo, realizado de manera […]

Curiosidades y actualidad del impuesto al valor agregado (IVA) en el comercio electrónico

Curiosidades y actualidad del impuesto al valor agregado (IVA) en el comercio electrónico  De acuerdo a la evidencia constante de los efectos de la tecnología, causante de la producción rápida, eficiente y competitiva de los negocios, que han significado un crecimiento notable en las riquezas de las personas, hemos de atender a las curiosidades de […]

Libre competencia en República Dominicana

La libre competencia ha sido definida en la legislación dominicana como “la posibilidad de acceder a los mercados, a ofertar bienes y servicios, dada la inexistencia de barreras artificiales creadas al ingreso de potenciales competidores”. A raíz de las negociaciones para la entrada en vigencia del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica, y República […]

Ventas y normas para vehículos de motor, Norma General núm. 06-2022

El sector de vehículo de motor es uno de los agentes económicos más importantes de nuestra economía, y existe una alta tasa de informalidad, a raíz de la Ley núm. 155-17 contra el lavado de activos. A los fines de regularizar dicho sector, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el pasado 29 de marzo […]

Las 5 claves de las Fintechs para el 2021 en República Dominicana

Solange Hernández

El Fintech irrumpió con fuerza en el panorama financiero incorporando la tecnología digital hace ya más de una década. El boom de internet y el paso de los años no ha hecho sino reforzar esta nueva industria y comenzar a asentar poco a poco los principios básicos de su regulación a través de los conocidos […]

El teletrabajo y los accidentes laborales.

Gaby-Montero-abogados-República-Dominicana

Actualmente, por las razones evidentes, el Teletrabajo, debido a su intensificación y todos los beneficios que trae consigo, se ha convertido en una de las principales modalidades de trabajo, pues permite a las empresas mantener su operatividad y crecimiento en estos tiempos de pandemia. Pese a destacar esta nueva modalidad de trabajo por estar revestida […]

El despegue de la banca digital

Solange Hernández

La pandemia ha acelerado la implementación de muchos de los cambios que ya se estaban abriendo camino en nuestras vidas. Entre ellos, la revolución digital del sector financiero está teniendo un papel muy relevante. El confinamiento y las medidas de distanciamiento social han puesto de manifiesto la necesidad de una transformación de los sistemas de […]